Descubre el nuevo sistema de Créditos Europeo
El Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para hacer que las titulaciones y asignaturas sean más transparentes, mejorando así la calidad de la educación superior.
Este sistema fue diseñado con la intención de ofrecer un soporte a los jóvenes y estudiantes en la realización de sus carreras en el marco comunitario, favoreciendo el desplazamiento de éstos entre países, así como la homologación y reconocimiento de sus calificaciones académicas y periodos de estudios desarrollados en el extranjero.
Los créditos ECTS se instituyeron en 1989, dentro del programa Erasmus como una forma de transferir los créditos que los estudiantes obtuvieron durante sus estudios en el extranjero a créditos que contaban para su título, al regresar a estudiar en su institución de origen.
En los años siguientes se utilizó no solo para transferir créditos sobre la base de la carga de trabajo y los resultados de aprendizaje logrados, sino también para acumularlos en los programas de grado de las instituciones. Los créditos ECTS ayudan en el diseño, descripción y entrega de programas, hace posible integrar diferentes tipos de aprendizaje en una perspectiva permanente y facilita la movilidad de los estudiantes al abrir la puerta del proceso de reconocimiento de calificaciones y períodos de estudio.
Se pueden aplicar a todos los programas, sea cual sea el modo de entrega (en el aula, en el trabajo, a distancia) o el estado de los estudiantes (a tiempo completo, a tiempo parcial), y a todo tipo de contextos de aprendizaje (formal, no formal e informal).
El objetivo principal de este proyecto es el de aumentar la movilidad de los estudiantes y facilitar la una mayor empleabilidad de éstos.