Descripción
Pretendemos ofrecer diversas formas y técnicas profesionales para que los participantes puedan mejorar sus conocimientos en la optimización de la búsqueda de información, que puedan, además, identificar buenas fuentes de experiencia, analizar situaciones complejas y poder producir inteligencia útil para compartir con las personas que toman las decisiones en la empresa. A lo largo del curso, los estudiantes tendrán que lidiar con casos de la vida real cuya dificultad aumenta con el tiempo.
La inteligencia económica es una herramienta al alcance de cualquier organización que le permite a la dirección tomar decisiones con el menor nivel de incertidumbre posible con la finalidad de alcanzar los objetivos predeterminados. Esta actividad formativa pretende acercar esta disciplina a estudiantes de grado o postgrado para ampliar el espectro de las posibles salidas profesionales. Cada vez es más frecuente encontrar empresas españolas que recurren a la inteligencia económica para minimizar los riesgos propios de los entornos VUCA en los que se desenvuelven.
Este curso se realizará en forma ONLINE
Duración: 90 días naturales.
- Créditos ECTS: 27 créditos.
- Horas formativas: 675 horas formativas
- Tipo de actividad: ONLINE
La matriculación y superación de esta acción formativa permite la obtención del título propio de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
La actividad se puede superar durante los periodos comprendidos en el calendario de las diferentes materias, se realizará una evaluación al alumno. Además, el alumno deberá desarrollar un trabajo fin de curso. La actividad generará Actas con calificaciones, y valoración numérica.
En todo caso, se valorará la participación en las sesiones y en las actividades, la dedicación e interés mostrados, así como la asimilación y el empleo de los contenidos del curso.
Fecha de inicio: 05/04/21
Las organizaciones y las empresas españolas cada vez son más conscientes de la necesidad de emplear la inteligencia empresarial y económica para fijar objetivos, diseñar estrategias para alcanzarlos y tomar decisiones con el menor nivel de incertidumbre posible. En este sentido, las ofertas de empleo relacionadas con el análisis de inteligencia están aumentando y es muy probable que, ante la nueva situación derivada de la crisis del Covid-19, la tendencia continúe o que, incluso, muestre un incremento exponencial.
A raíz de la puesta en práctica de la técnica de los escenarios por la petrolera Shell a finales de los años sesenta, quedó demostrado que el uso de la inteligencia económica y empresarial permite prever posibles futuros y anticiparse a ellos para minimizar los impactos negativos sobre los intereses de las organizaciones.
Hoy día las empresas de seguridad han ampliado su catálogo de servicios y ofrecen productos de seguridad global y consultoría. Bajo este epígrafe, engloban la elaboración de informes de inteligencia a la carta para evitar o minimizar riesgos que puedan suponer una amenaza de cualquier tipo (económica, para la seguridad física o de la información, política, social, relacionada con el compliance…) para el desarrollo empresarial.
Asimismo, las agencias de detectives están optando por ofrecer «servicios plus» a sus clientes: añaden al resultado de sus investigaciones una interpretación rigurosa y, lo que es más útil aún, una proyección a futuro con las posibles evoluciones de la situación estudiada. Esta realidad está poniendo de manifiesto la carencia de analistas formados en metodologías capaces de reducir la incertidumbre y contribuir de manera eficaz al proceso de toma de decisiones. Este curso pretende acercar la formación universitaria a la demanda de las organizaciones.
Requisitos para la matriculación: todos aquellos que cumplan con la normativa de títulos propios de la UCAM.
El alumno debe aportar la siguiente documentación;
- Solicitud de Admisión rellenada a través de nuestra web.
- DNI, NIE, Pasaporte y Cédula de Identidad
- Fotografía tamaño carnet (pdf).
Acceso
No se requiere titulación previa
Homologación adquirida:
Título propio de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. UCAM