Descripción
Campus Alquibla, en desarrollo del convenio suscrito con UCAM en materia de RSC, junto a empresas líderes en consultoría ODS (objetivos de desarrollo sostenible) desarrollarán conjuntamente acciones de sensibilización para facilitar al tejido empresarial la implementación de estos planes. El horizonte de esta iniciativa, alineada con los ya citados Objetivos de Desarrollo Sostenible ONU, es la puesta en marcha de un marco de colaboración público privado que dará lugar a la impartición del curso habilitante de Agentes de Igualdad y Diversidad.
La Ley 3/2007 de Igualdad de Género sobre elaboración y aplicación de los planes de igualdad, estableció en su momento que las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral.
Recientemente, el Real Decreto-Ley 6/2019 de 1 de Marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, desarrolló esa Ley y fijó el perfil de las empresas obligadas a realizar un plan de igualdad en función del número de trabajadores:
- · Empresas entre 151-250 trabajadores estarán obligadas a implantar un Plan de Igualdad en 2020
- · Empresas entre 101-150 trabajadores estarán obligadas a implantar un Plan de Igualdad en 2021
- · Empresas entre 50-100 trabajadores estarán obligadas a implantar un Plan de Igualdad en 2022
En la formación se abordarán temas tales como La igualdad de oportunidades en el contexto de la Responsabilidad Social; Política de igualdad entre hombres y mujeres en las organizaciones laborales; Estrategias para el cambio: Plan de Igualdad; Acoso sexual, por razón de sexo y moral; Herramientas de Igualdad, y Diseño e implementación de un plan de igualdad.