
Si estás ocupado o desempleado y te interesa el ámbito sanitario, desde Campus Alquibla y en colaboración con el SEF hemos puesto en marcha un curso de Atención Social en Actividades Sociosanitarias.

La inscripción es totalmente gratuita

Curso presencial en Lorca (Murcia): Alameda de los Tristes 4 bajo, Lorca, Murcia
Las plazas son limitadas, 15 en total

Dirigido a personas ocupadas o desempleadas

Duración total del curso (60 horas)
– Inicio: 2 de Mayo de 2023

Lunes a Viernes de 16:00 a 21:00 hrs
– Facilitar la atención residencial en las actividades sociosanitarias en instituciones sociales
– Desarrollar las intervenciones de atención personal
– Acondicionar el espacio y los materiales utilizados en la exploración de la persona usuaria para la valoración integral del estado general de salud de la misma, adecuando los mismos según condiciones de la exploración (examen físico general, examen físico regional, entre otros), utilizando los Equipos de Protección Individual (EPI).
– Acompañar a la persona usuaria al desarrollo de actividades de habilitación o rehabilitación médico-funcional, estimulando el desarrollo de sus capacidades físicas, sensoriales, e intelectuales para la promoción de su autonomía personal (decisoria o moral) e independencia funcional.
– Mantener la habitación y cama de la persona usuaria, en condiciones higiénico sanitarias según el plan de atención personalizado establecido por el centro y/o institución social para asegurar la calidad y confort.
– Realizar los cuidados iniciales post-mortem, colaborando con el equipo asistencial, según el contexto del centro o institución social
Las estrategias a adoptar respecto a la metodología se inspiran en principios fundamentales. El principio de actividad es implícito en cualquier planteamiento didáctico, ya que sin acción no hay aprendizaje.
- Sesiones presenciales en horario de 9 a 14 horas.
Tutorías individualizadas para cada alumno, el docente actuará como orientador y guía de la acción formativa hacia una aplicación profesional inmediata. Supeditación de la formación al desempeño profesional.
- Manual con los contenidos del curso para cada alumno
Las actividades de habilitación y la rehabilitación: apoyo sanitario, psicológico, social y técnico. Cambios posturales. Movilizaciones con o sin ayuda mecánica. Condiciones higiénico; sanitarias de los espacios residenciales, mobiliario y lencería. Técnicas para tendido de cama. Actividades de atención sociosanitaria. Participación en la organización funcional del centro. La observación y el registro de la evolución funcional. Aplicación de técnicas e instrumentos de observación. Espacios, materiales, instrumentos y equipos de exploración física: clasificación, características. Posiciones anatómicas para la exploración sanitaria. Utilización de ayudas técnicas. Uso de los equipos de protección individual (EPI). EPI específicos para situaciones de alarma sanitaria. Instrumentos para la medición de temperatura, frecuencia respiratoria, cardíaca, tensión arterial, entre otros. Procedimiento para la recogida de muestras biológicas. Materiales, instrumentos y equipos de soporte vital.
Procedimientos iniciales de actuación en los cuidados iniciales post;mortem.
Valoración de la importancia de la objetividad en el registro de los datos. Impresos y fichas de registro de datos. Hojas de incidencia y seguimiento. Normativa aplicable sobre protección de datos. Normas de seguridad e higiene aplicada en centros sociosanitarios. Normativa aplicable en materia de protección medioambiental en la gestión de residuos
- Materiales para el mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas:
Orientación de la realidad, memoria, atención, estimulación, entre otros. Técnicas y estrategias de desarrollo de habilidades sociales y apoyo emocional. Dinámicas de modificación de conducta y resolución de problemas. Programas informáticos de seguimiento de las intervenciones.
- Realización de prácticas en un entorno físico real, en una residencia de mayores.
El alumno se concibe como un agente activo y cooperativo, protagonista en la construcción de aprendizajes.
Fomento de aprendizajes significativos: relacionados con los conocimientos, habilidades y experiencias previas, con sus intereses concretos, y con sus expectativas de progreso, de tal modo que le posicione en mejores circunstancias iniciales y le resitúe en un nuevo punto de partida.
- Aprendizaje del uso de materiales sociosanitarios
Instrumental y material desechable.
Dirigido a trabajadores ocupados o desempleados, sin nivel de estudios mínimo requerido.