Descripción
Liderar implica saber utilizar el Poder, un Poder que sirve para influir y facilitar el desarrollo profesional y personal de los equipos o lo podemos utilizar para manipular. Saber liderar supone afrontar el dilema de cómo usar el Poder, un Poder que también lo podemos utilizar de forma dura y agresiva para imponernos o de forma suave para construir equipos. El clásico dilema “Convencer o Vencer” es el dilema al que se enfrenta cualquier persona que tiene que liderar equipos. Este seminario de especialización ofrece respuestas y sugerencias para ser un buen líder servidor y facilitador y luchar contra la tentación del mal liderazgo.
Aprender las diferencias entre liderar bien y mal.
Comprende el Poder en sus versiones de Poder Duro y Poder Blando.
Reflexionar sobre las relaciones existentes entre formas de Liderar y sexo-género.
Conocer tácticas de persuasión e influencia.
Desarrollar habilidades de inteligencia emocional.
Distinguir aquellos pensamientos irracionales y sesgos cognitivos que nos impiden tomar buenas decisiones.
Saber comunicar en una situación de crisis y emergencia.
¿Qué duración tiene este seminario?
Dos semanas. De lunes de primera semana a domingo de segunda semana: 14 días naturales.
Se estiman 25 horas de trabajo: 1 Crédito. Incluye: visionado de vídeos, lectura y estudio de manual/es, contestación de ejercicios, participación en tutoría.
¿De qué recursos dispone cada seminario?
Cada seminario consta de los siguientes recursos de aprendizaje:
- Vídeo-seminarios grabados (3 horas y cuarto de duración)
- Manual de contenidos (mínimo 1).
- Ejercicios: 10 preguntas de respuesta corta.
- Tutoría online grupal en directo de resolución de dudas y presentación de conceptos esenciales: lunes de segunda semana del curso, por la tarde, a las 19:00 horas (hora GMT España). Una hora de duración.
¿Cómo se evalúa cada seminario?
Mediante la contestación a los ejercicios de respuesta corta y participación en tutoría online, obteniendo diploma acreditativo.
No son necesarios requisitos previos para la participación en el curso. Se recomienda realizar este nivel básico para aprovechar mejor el nivel avanzado.