Blog

chat gpt

¿Qué debes saber sobre Chat GPT?

La inteligencia artificial está para quedarse, es importante conocer sobre este tema para estar al frente de los avances tecnológicos actuales y utilizar estas herramientas a nuestro favor. La inteligencia artificial conocida por sus siglas IA, es cuando una máquina tiene la habilidad y capacidades para realizar ciertas actividades que hace el ser humano relacionadas…

Leer más

CONVOCATORIAS DEL KIT DIGITAL

En un blog anterior, ya se ha hablado el tema sobre el kit digital para pymes. Este conjunto de herramientas digitales está diseñado para ayudar a las pymes a mejorar su presencia en línea, optimizar sus procesos de venta y gestión, y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología. Ahora trataremos sobre las…

Leer más

El proceso del minado

En el anterior post hablábamos sobre las criptomonedas. Recordar que estas son un activo digital que constituyen un medio de intercambio, es decir, tienen la función de moneda digital. Para obtener una criptomoneda debe darse el proceso denominado el minado de criptomonedas, profundicemos un poco más sobre ello.   ¿QUÉ ES EL MINADO DE CRIPTOMONEDAS?…

Leer más

Las Criptomonedas

En relación con nuestro post anterior sobre el Blockchain, nos adentramos en esta tecnología abarcando el mundo de las Criptomonedas.   ¿QUÉ SON? Las criptomonedas son un activo digital que constituyen un medio de intercambio, es decir, tienen la función de moneda digital. Usan métodos criptográficos para garantizar las transacciones financieras, mantener un control de…

Leer más

¿Qué es el Blockchain?

Blockhain o cadena de bloques cambia nuestra visión hacia el mundo digital, se trata de una tecnología que esta detrás de la moneda virtual. Fue creado como un actor revolucionario del bitcoin. Es una red de interacciones entre nodos (participantes) que registra las transacciones, sin necesidad de intermediarios. Los nodos están entrelazados y cifrados para…

Leer más

¿Cómo nos protegemos ante los ciberataques?

¿CÓMO NOS PROTEGEMOS ANTE LOS CIBERATAQUES?   En el artículo anterior, conocimos algunos tipos de amenazas cibernéticas, las más frecuentes, a las cuales nos enfrentamos día a día. No solo es importante, en la ciberseguridad, aprender a detectar y localizar estas amenazas en nuestro equipo, sino que, además, debemos saber cómo prevenirlas o actuar ante…

Leer más

Amenazas Cibernéticas

Al hilo de nuestro post anterior, continuamos profundizando en el ámbito de la ciberseguridad, en este caso, con las amenazas. Aunque nuestros dispositivos estén protegidos y no haya ninguna brecha de seguridad en el sistema, los atacantes siempre están buscando nuevas formas de pasar desapercibidos, evadir las medidas de defensa y aprovechar las vulnerabilidades emergentes,…

Leer más

El auge de la Ciberseguridad

La Revolución Digital, es un fenómeno que lleva experimentando la sociedad desde 1950. Esto, a partir de la aparición de nuevas tecnologías digitales, así como de su implantación en la empresa, lo que ha provocado un cambio disruptivo en la sociedad y en la economía. Esta revolución incentivó cambios muy abruptos en el desarrollo económico,…

Leer más

Fuga de datos, nuestros datos, nuestra privacidad

  Nos encontramos en la era digital, todos estamos conectados a una red en la cual subimos y almacenamos gran cantidad de datos, pero aun así nos preocupa nuestra privacidad, principalmente si de una empresa, o nuestra empresa, estamos hablando. Uno de los problemas actuales que enfrentan muchas empresas, especialmente aquellas que han comenzado o…

Leer más
¿Qué son las subvenciones a través de programas Europeos?

¿Qué son las subvenciones a través de programas europeos?

En otras ocasiones hemos tratado en este Blog, sobre los Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, su repercusión, el acceso a los mismos, etc. Pero no debemos olvidar que la Unión Europea, también ofrece financiación para un amplio abanico de proyectos y programas, financiados de diferentes formas. La subvención de…

Leer más
Infracciones administrativas muy graves y sanciones en materia de Subvenciones PARTE 3

Infracciones administrativas muy graves y sanciones en materia de Subvenciones PARTE 3

Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones y omisiones tipificadas en el art. 52 de la LGS y serán sancionables incluso a título de simple negligencia. Podemos diferenciar, principalmente, 3 tipos de infracciones y sanciones: leves, graves y muy graves. En los artículos anteriores tratamos sobre las infracciones leves  y graves, a continuación,…

Leer más
Infracciones administrativas graves y sanciones en materia de Subvenciones PARTE 2

Infracciones administrativas graves y sanciones en materia de Subvenciones PARTE 2

Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones y omisiones tipificadas en el art. 52 de la LGS y serán sancionables incluso a título de simple negligencia. Podemos diferenciar, principalmente, 3 tipos de infracciones y sanciones: leves, graves y muy graves. En el artículo anterior conocimos cuáles eran las infracciones leves, a continuación, hablamos…

Leer más
¿Qué tipo de subvenciones podemos encontrar?

¿Qué tipo de subvenciones podemos encontrar?

Como ya sabemos, las subvenciones consisten en ayudas, generalmente económicas, proporcionadas por una entidad u organismo público o de manera autónoma. Pero nos falta saber qué tipo de subvenciones que podemos encontrar en nuestro país. En este artículo vamos a establecer dos tipos de clasificación, por Procedimiento de Concesión y por Ámbito Subvencionable.   PROCEDIMIENTOS…

Leer más

Laboratorio de Innovación

LABORATORIO DE INNOVACIÓN ¿QUÉ ES? Nuestros estudiantes son esas personas con sueños e ilusiones, que encontraremos en el futuro. Prepararlos para un entorno cambiante y, en ocasiones, desconocido, no es una tarea fácil. El Laboratorio de innovación educativa constituye un espacio para la investigación y el diseño de propuestas innovadoras, dirigidas a mejorar la experiencia de nuestros alumnos y profesorado.…

Leer más

Preguntas y respuestas sobre Subvenciones.

Numerosas son las preguntas que nos surgen sobre las subvenciones, sus convocatorias y las actuaciones a realizar para obtenerlas, aquí damos respuesta a algunas de ellas:   1.     ¿Qué se entiende por subvenciones y ayudas públicas? El término «ayudas públicas» se entiende en la ley como sinónimo de «subvenciones». Con carácter general, y de acuerdo con…

Leer más

Planes de Igualdad Empresas 2022

El día 7 de marzo comenzaron a ser obligatorios los Planes de Igualdad en las empresas de más de 50 trabajadores. En 2020, lo fue para las empresas de más de 150 trabajadores y en 2021 para las de más de 100 empleados.   ¿Qué es un Plan de Igualdad? Tal como se define en…

Leer más
Bandera de la Unión Europea

Directrices de subvenciones de Fondos europeos Next Generation para empresas españolas y autónomos (2022)

Lo que hay que saber sobre los Fondos europeos Next Generation   Para acceder a estos fondos europeos, España ha creado el llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se beneficiará de 140.000M€ de los fondos Next Generation y que se centran en la recuperación y modernización de las actividades económicas del país. Y para ello se…

Leer más

El contrato menor. ¿Qué es y cómo ha cambiado?

Los denominados contratos menores son una categoría poco conocida de contrato en los procesos de licitaciones. Se trata de un contrato con el mismo objeto que el resto de contratos habituales, pero con la peculiaridad de que su valor estimado es inferior a 40.000€ en los contratos de obras y a 15.000€ en los contratos…

Leer más

Fallos a la hora de presentar una licitación pública

Los errores burocráticos son tan frecuentes como fáciles de evitar. Estos errores surgen por no presentar toda la documentación en la forma correcta y dentro del plazo establecido. Error 1 Uno de ellos consiste en introducir la documentación en el sobre equivocado. Si se introduce la documentación que no corresponde en el sobre equivocado se puede…

Leer más

¿Qué es el Plan de Recuperación Next Generation?

Para aquellas personas que nos formamos en la EGB, y que además, aun gustándonos mucho viajar, que en la mayoría de nuestros viajes de ocio elegimos países de habla hispana. Cuando escuchamos en los medios de comunicación hablar, cada vez más, de programas y proyectos que se han de desarrollar en nuestro país con una…

Leer más

Principales implicaciones para las PYMES que pretendan acudir a la contratación pública financiada con fondos europeos Next Generation UE.

El Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, establece una serie de medidas genéricas para implementar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en materia de contratación administrativa que las principales Administraciones Públicas han de implementar y desarrollar, dentro del marco establecido por la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Dichas medidas en materia…

Leer más

Los contratos y subvenciones públicas al servicio de la ejecución de proyectos financiados con fondos del «Next Generation EU».

Por Gobierno del Estado español se aprobó el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprobaron una serie de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y, sobre todo, para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el fin de establecer un “modelo de gobernanza”, que…

Leer más

Licitaciones públicas vs. licitaciones privadas

DIFERENCIA ENTRE LICITACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS Las licitaciones son procesos de ventas, se puede vender un bien o un lote de bienes. Dicha licitación puede ser ofrecida por una oferta pública o privada. Es un trámite cuya finalidad es asegurar las mejores condiciones en el precio, financiación, eficacia y calidad. Toda empresa puede presentar su…

Leer más

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El 21 de julio de 2020 se alcanzó un acuerdo en el Consejo Europeo que consistía en movilizar 750.000 millones de euros en respuesta a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Este dinero se financia a través de la emisión de deuda comunitaria. El Fondo de Recuperación Next Generation creado por la EU prevé…

Leer más

Fondos Europeos: Sectores de la Economía en que se han de emplear y quienes pueden acceder a ellos.

El “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” elaborado por el Gobierno para canalizar los fondos europeos, por importe de 140.000 millones de euros, establece unos sectores preferentes de nuestra economía y sociedad hacia los que se han de canalizar los citados fondos. Dichos sectores han de contribuir al objetivo de desarrollo sostenible, economía verde, igualdad…

Leer más

Plan de igualdad en 2021 para las empresas

El Plan de Igualdad será obligatorio en 2021 para empresas que tengan más de 100 trabajadores. A pesar de que el Plan de Igualdad ya era obligatorio para empresas de más de 250 empleados, a partir del 7 de marzo de 2021 será obligatorio para todas aquellas empresas que contengan más de 100 trabajadores. En…

Leer más

¿Cómo se inicia una licitación pública?

Así, generalmente el procedimiento empieza con un “anuncio de licitación”, que aparece en los Diarios Oficiales (Unión Europea, Estado, Comunidad Autónoma), y en las respectivas plataformas de contratación, en el que podrán participar cualquier empresa que cumpla determinados requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, sobre la base de los principios de publicidad y…

Leer más

¿Qué son las licitaciones públicas?

Se denomina “licitación pública” al procedimiento administrativo mediante el cual las entidades públicas (Estado, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento, Universidad, Sindicato, etc.), contratan las obras, servicios, bienes que requieren al sector privado, ya sean a grandes empresas, pymes, autónomos y/o empresas del tercer sector. Están reguladas en la ley 9/2017, de Contratos del Sector Público y su…

Leer más

La importancia de la formación

La educación y los datos son el germen principal de la era en la que vivimos. Una era marcada por la información y el conocimiento, en la que, debido a la cantidad de información que se produce, nos hace ser más selectivos a la hora de encontrar datos veraces. En ocasiones esta tarea resulta algo…

Leer más

¿Sabes en qué consiste el modelo Flipped Classroom?

Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Este método de enseñanza ha cobrado importancia en los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende haciendo y no memorizando. Estudiar fuera…

Leer más

Investigencia: una realidad que ha venido para quedarse.

1. Investigación e inteligencia La palabra investigencia a su vez está formada por dos palabras que tienen diversos aspectos en común: investigar e inteligencia. Por un lado, entendemos por investigación que es indagar para descubrir algo. Por otro lado, la inteligencia es la capacidad de entender o comprender y la capacidad de resolver problemas. A…

Leer más

Sistema Nacional de Inteligencia Económica

En 2011 la Estrategia de Seguridad Nacional señaló la necesidad de crear un Sistema de Inteligencia Económica con el fin de garantizar la estabilidad económica y financiera en España. En 2013 se insistió en la utilidad de este organismo, pero la realidad es que en España aún no se ha creado. Parece incoherente, si la…

Leer más

¿Qué es la Inteligencia Económica?

Antes de entrar en materia económica es preciso entender el concepto de inteligencia, que ha ido evolucionando a lo largo de los años, entendemos por inteligencia como el resultado del análisis exhaustivo de la información disponible con el objetivo de tomar decisiones de la manera más acertada asumiendo los mínimos riesgos posibles que nos permitan…

Leer más
Aprender, aprender, aprender

Reinventar, transformar, innovar y por supuesto, APRENDER

Aún recuerdo aquella comparecencia del presidente del Gobierno un 13 de marzo en la que se anunciaba el segundo estado de alarma en la historia de nuestro país que nos obligaba a confinarnos en nuestras casas. ¿Se acabó la escuela? ¿O tal vez NO? El desconcierto fue enorme. De golpe desaparecían nuestras aulas, nuestras pizarras,…

Leer más
Efectos del covid en los contratación pública

¿Cómo está afectado el Covid a los Contratos públicos de servicios y suministros de una sola prestación o de resultado?

El Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, introduce en su artículo 34 la posibilidad de suspensión de los contratos en ejecución si la misma deviene imposible como consecuencia del COVID-19 o las medidas adoptadas por el Estado, las Comunidades Autónomas o la Administración…

Leer más

Ser EASY GOING te abrirá puertas

La expresión “easy going”, procede del idioma inglés, y, traducida al español, significa “fácil de llevar”. Se utiliza cuando se habla de personas con las que en general no se suelen tener problemas. Son muy tratables y amistosas. Lo hemos hablado en otros post. Las empresas buscan nuevos valores en sus empleados. Bien, que sean…

Leer más
Daños del covid

Segunda parte de los daños y perjuicios indemnizables por la suspensión de contratos por el COVID-19

Daños y perjuicios indemnizables por la suspensión de contratos derivados del impacto del COVID-19: Contratos públicos de obras. El Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, introduce en su artículo 34 la posibilidad de suspensión de los contratos en ejecución si la misma deviene…

Leer más

Vuelta al teletrabajo, ¿condiciones?

Y si volvemos a teletrabajar,…¿qué hemos aprendido de “nuestra primera vez”? A muchos, tanto empleados como empresarios, el teletrabajo nos pilló desprevenidos. Sin experiencia, sin las rutinas propias del trabajo diario. Antes de que la pandemia llegara a nuestras vidas, menos de un  10% de  la población utilizaba este sistema. Sin embargo, desde marzo de…

Leer más

El futuro de la formación online

  ¿Qué es una buena formación? Es aquella que además de aprender, te aporta algo más, esa que hace que “pese tu mochila” con nuevos conocimientos adquiridos. El mercado laboral cada día demanda que estemos más preparados. Parece que nunca estamos los suficientemente formados para hacer frente a nuevos puestos de trabajo y la formación…

Leer más

Claves para conseguir conectar con la audiencia en tiempos de crisis

¿Sabías que las primeras semanas de confinamiento la televisión vivió récord histórico de audiencias en el consumo de televisión? Tras decretarse el estado de alarma, fueron muchos los que decidieron pasar el tiempo frente a la tele. Sin embargo, las audiencias dieron un giro. Los espectadores buscaron información, querían datos y como consecuencia, programas de…

Leer más

¿Líder o jefe? ¿Significa lo mismo?

    “Quiero ese informe listo para mañana”. –“Os agradecería mucho que hicierais un esfuerzo para que, por favor, el informe esté listo mañana”. ¿Notáis la diferencia? El significado es el mismo, sin embargo la manera de comunicarlo cambia completamente. Algo similar ocurre con los jefes y los líderes. A priori sus responsabilidades suelen ser…

Leer más

Descubre el nuevo sistema de Créditos Europeo

  Descubre el nuevo sistema de Créditos Europeo El Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para hacer que las titulaciones y asignaturas sean más transparentes, mejorando así la calidad de la educación superior.   Este sistema fue diseñado con la intención de…

Leer más

La importancia de la comunicación en las empresas

“No puedes comunicar bien lo que estás haciendo mal. Primero hay que hacer las cosas bien y luego contarlas, no al revés”. Lo dijo Luis Abril y define muy bien cómo se debe trabajar la comunicación dentro de las empresas, algo esencial para el buen funcionamiento. Su correcta gestión repercutirá en la productividad y competitividad…

Leer más