Curso de técnicas esenciales para la gestión de empresas

295,00

En el ámbito de la administración de empresas, las técnicas de organización y gestión empresarial resultan fundamentales para llevar al éxito, siempre que estas se adapten a las necesidades de la misma.

Aplicar correctamente estas técnicas puede evitar grandes fracasos, si se lleva a cabo una adecuada toma de decisiones: en el ámbito de la responsabilidad legal; para la gestión y captación de subvenciones; la implementación de estrategias en cuanto a la consideración de sistemas de protección frente a los ataques y virus informáticos; la adecuada implementación de sistemas de publicidad digital; el desarrollo de políticas de Responsabilidad Social y planes de igualdad. Unido, todo ello, además, con la estructuración de la empresa y las tareas de los departamentos de contabilidad y de recursos humanos.

295,00

Horas 40
Duración 15 días
Fecha de inicio de matrícula 17/05/2022
Fecha de fin de matrícula 04/07/2022

1. CIBERSEGURIDAD E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Con este módulo de aprendizaje, se le permite a los alumnos y alumnas conocer una breve introducción en el ámbito de la ciberseguridad, para prevenir posibles ataques informáticos en la empresa a partir de la Inteligencia Artificial cada vez más implantada en la sociedad.

  1. Conceptos básicos para prevenir un ataque informático.
  2. Los Softwares Maliciosos. Tipos, funcionamiento y forma de ocultarse.
  3. Medidas de seguridad. ¿Qué hacer si somos infectados?
  4. Inteligencia artificial y conceptos relacionados.
  5. Soluciones comerciales basadas en inteligencia artificial.
  6. Cuestionario de evaluación

2. GESTIÓN DE SUBVENCIONES, FONDOS NEXT GENERATION, KIT DIGITAL Y LICITACIONES

A partir del módulo de gestión de subvenciones, pretendemos que nuestros participantes obtengan una visión amplia sobre el procedimiento de búsqueda, solicitud, gestión y justificación de las diversas clases y categorías de subvenciones públicas, que permita dar a conocer y gestionar el proceso de tramitación.

  1. La Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo.
  2. Gestión y justificación de las subvenciones.
  3. Subvenciones a partir de los Fondos Next Generation.
  4. Introducción al sector de las Licitaciones Públicas.
  5. Cómo solicitar el Kit Digital y los servicios que incluye.
  6. Cuestionario de evaluación

3. RESPONSABILIDAD LEGAL (COMPLIANCE), PLAN DE IGUALDAD Y RSC

Pretendemos que las personas conozcan los aspectos clave sobre sus exigencias legales en la empresa y la responsabilidad que deben abarcar tanto empresarios como trabajadores en el buen hacer de la compañía.

  1. Conceptos generales de Compliance.
  2. Ética empresarial.
  3. Elementos esenciales de un programa de Compliance.
  4. Ideas clave para el desarrollo de un Plan de Igualdad.
  5. Responsabilidad Social Corporativa en la empresa. El medioambiente.
  6. Cuestionario de evaluación

 

4. RELACIONES LABORALES Y ELECCIONES SINDICALES

Se explicará a las personas participantes la forma para obtener las prácticas necesarias para el desenvolvimiento de todas aquellas cuestiones planteadas en materia de pactos y cláusulas contractuales, fraude de ley, práctica retributiva, descentralización empresarial, aspectos sindicales…, se persigue que el alumno conozca y entienda en qué consiste, como funciona y cuál es el contexto en el que se enmarcan la vertiente sindical, procesal y laboral. Los contenidos de este módulo incluyen:

  1. La representación de los trabajadores
  2. El conflicto laboral
  3. Procedimientos para Solución de conflictos
  4. Elecciones sindicales y órganos de representación
  5. El proceso de elecciones sindicales
  6. Obligaciones de la empresa ante las elecciones sindicales
  7. Cuestionario

 

5. MARKETING DIGITAL, GESTIÓN DE REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS VIRTUALES

En este módulo destinado al marketing digital el alumno y alumna aprenderá de forma introductoria a cómo formular un plan estratégico y qué herramientas usar, para la comercialización táctica de una marca, producto o servicio.

  1. Fundamentos y conceptos del marketing digital.
  2. Plan estratégico de comercialización y ventas.
  3. Estrategias de comercialización.
  4. Marketing digital, redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn…).
  5. Herramientas del marketing digital.
  6. Cuestionario de evaluación

Este curso tiene como objetivo general el facilitar a los alumnos el acercamiento y desenvolvimiento en el mundo de la gestión empresarial desde una perspectiva global, abarcando diversos campos de acción.

La realización del curso te ayudará a lograr los siguientes objetivos particulares:

  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para convertirse en un directivo, o trabajador de éxito.
  • Conocer los elementos que integran una empresa y la dinámica de su diseño y desarrollo.
  • Estudiar la tipología de políticas estratégicas genéricas, así como las actuaciones ante los riesgos de competencia.
  • Dar a conocer al alumno la importancia de las herramientas para el mejor funcionamiento de la empresa.
  • Conocer en qué consiste el proceso y las funciones que se desempeña en una empresa.

Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.

El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.

Equipo docente especializado. Todo el profesorado de Campus Alquibla, está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.

El curso se compone de distintos módulos, que se abren conforme al calendario del mismo. Todos los módulos permanecen abiertos hasta la fecha de cierre, ofreciendo al/la alumno/a mayor flexibilidad. La dinamización del curso y contenidos de apoyo se realiza siempre sobre el temario del módulo en curso. El alumno, o alumna, deberá haber realizado todos los módulos antes de finalizar el curso.

Los contenidos formativos incluyen:

• Material didáctico y lecturas en PDF.
• Vídeos explicativos.
• 4 Masterclass de carácter práctico a lo largo del curso online.
• Cuestionarios de evaluación.
• Información sobre ciberseguridad, Inteligencia Artificial, RSC, Marketing digital, ayudas y subvenciones, contratación pública, planes de igualdad, solución de conflictos, elecciones sindicales…

 

Para realizar y participar en esta actividad formativa no son necesarios requisitos previos de acceso.

Víctor Meseguer Sánchez

LinkedIn

 

Doctor en Derecho. Abogado, Criminologo y Educador. Director de la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social, Director de UCAM Sénior y Jefe de Misión del programa de cooperación internacional ODS conCIENCIA. Profesor de los grados de Derecho, Criminología, Marketing y Dirección Comercial, Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCAM. Director del Máster Universitario en Responsabilidad Social y del Máster Titulo Propio en Responsabilidad Social, Relaciones Laborales y Gestión de Personas de la UCAM. Columnista del Diario La Verdad con más de 450 artículos de opinión publicados. Colaborador de distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión).

José Antonio Manzanares Herrero

LinkedIn

 

Subdirector Adjunto al Director de Adquisiciones del Ejército del Aire, responsable de los estudios e informes en materia de Contratación Pública. Durante quince años ha tenido responsabilidades como “Órgano de Contratación”, en varias Direcciones del mismo. Igualmente, ha sido responsable de la “Sección de Estudios e Informes”, de la Dirección de Asuntos Económicos del Ejército del Aire, como Adjunto al Director. Completan su formación con una dilatada experiencia docente en enseñanza de rango universitario (más de 35 años), en materia de Contratación Administrativa y Presupuestaria, dirigiendo y coordinando Máster, Grados y Cursos para la formación de perfeccionamiento y mejora de los profesionales del Ejército del Aire.

Ana Isabel Páramo Carretero

LinkedIn

 

Analista de Inteligencia. Formadora especializada en análisis de inteligencia y comunicación eficaz. Experta en Seguros de crédito a la exportación. Tramitadora de expedientes de impago y gestión de recobros en países de la OCDE.  Analista de inteligencia orientada a la seguridad nacional en el Ministerio de Defensa español.  Formadora en inteligencia en el Ministerio de Defensa de España.  Desde marzo de 2019, consultora freelance en inteligencia, tanto orientada a la seguridad como a la empresa (inteligencia económica). Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas, especialidad E-1. Curso de Experto en Análisis de Inteligencia por la Universidad Autónoma de Madrid.

Andrés Dochao

LinkedIn

 

 

Project Manager Fundraising, Public Policy design, Proposals edition, management and follow up of technical development of European Projects for Public Administrations (Interreg, H2020, ERASMUS, LIFE , International Cooperation  with South America and Europe for Citizen Programmes) linked urban planning, transport, smart cities, health, environment (circular economy, biodiversity) and agro-food sector.

Matilde Candel Romero

LinkedIn

 

 

 

Secretaria de Organización, de la federación de Servicios Mancomunados y Formación de UGT-RM, miembro del Consejo Asesor Regional de Empleo y Formación. Experta en relaciones laborales, elecciones sindicales, negociación colectiva, recursos humanos, gestión de conflictos laborales…