Curso Universitario de Derecho de Estiba en el Transporte por Carretera

749,00

El cumplimiento de toda la normativa en estiba y sujeción de cargas, es obligatoria en toda Europa. El Curso Universitario de Derecho de Estiba en el Transporte por Carretera te enseñará a coordinar, dirigir y hacer cumplir dichas obligaciones en los respectivos departamentos y evitar sanciones, reclamaciones y accidentes.

 

 

749,00

Categoría:
Horas 375
Fecha de inicio de matrícula 08/01/2024
Créditos 15

Módulo 1. Introducción Al Derecho De Estiba

– Introducción al derecho de estiba en el transporte por carretera.

– Definiciones básicas.

– Principios físicos aplicables a la sujeción de la carga.

– Calculadoras de estiba.

Módulo 2. Normativa, Guías y Recomendaciones en Materia de Estiba

– Normativa Básica.

– Normativa Técnica.

– Normativa Supletoria.

– Guías Y Recomendaciones.

Módulo 3. Responsabilidad e Inspección de la Estiba y Sujeción de Cargas

– RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD.

– INSPECCIONES DE LA SUJECIÓN DE LA CARGA EN CARRETERA.

Módulo 4. Formación y Prevención de Riesgos Laborales

– Referencias actuales formativas en materia de estiba y sujeción de cargas.

– Necesidades formativas de la ocupación.

– Supervisión de la seguridad de la estiba en carretera (TMV796_3).

– Prevención de riesgos laborales (SEA131_3).

– Experto cualificado en seguridad en las cargas y embalaje durante el transporte (EUMOS 40607-2).

Este curso tiene como objetivos:

  • Conocer en profundidad el marco legal y responsabilidades en la carga y estiba del transporte por carretera, marítimo y multimodal.
  • Poder gestionar toda la cadena de suministro con adaptación a la nueva normativa.
  • Generar informes de apoyo en investigación de accidentes.
  • Utilizar y conocer las fichas de estiba de la carga, un método pionero fácil y práctico para cumplir la normativa.
  • Saber desarrollar desde cero los procesos necesarios para implementar los cambios operativos y legales necesarios.
  • Conocer las mejores prácticas en materia de estiba y la gestión de este campo, evitando sanciones y responsabilidades administrativas y penales.
  • Ser un experto en un campo con infinitas posibilidades y que toda empresa debe cumplir.

Criterios de evaluación:

  • 70 % Evaluaciones tipo test presenciales para cada módulo.
  • 30 % Evaluación tipo test presencial final.

– Crear tu propia consultoría de seguridad en las cargas.

– Abogados especialistas en un nicho de mercado poco conocido.

– Asesorías a empresas cargadoras, expedidoras o transportistas.

– Gestionar con mayor eficiencia un departamento jurídico, compras, logística o transporte.

– Colaborar en investigación de accidentes y elaborar informes jurídicos.

No hay requisitos previos de acceso.

José Antonio Moreno Cruz

LinkedIn