Preguntas y respuestas sobre Subvenciones.

Numerosas son las preguntas que nos surgen sobre las subvenciones, sus convocatorias y las actuaciones a realizar para obtenerlas, aquí damos respuesta a algunas de ellas:

 

1.     ¿Qué se entiende por subvenciones y ayudas públicas?

El término “ayudas públicas” se entiende en la ley como sinónimo de “subvenciones”.

Con carácter general, y de acuerdo con la Ley General de Subvenciones, se entiende por subvención toda disposición de dinero realizada por las Administraciones Públicas, a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla los siguientes requisitos.:

  • La entrega se realiza sin contraprestación directa de los beneficiarios.
  • La entrega estará sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya ejecutados o por desarrollar, o la concurrencia de una situación, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido.
  • El proyecto, la acción, conducta o situación financiada tendrá por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.

 

2.     ¿Qué normas regulan las subvenciones y ayudas públicas?

El marco jurídico legal de las subvenciones lo constituyen la ley básica estatal, Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y en el ámbito regional, cada comunidad autónoma establece su propia ley, como la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (LSRM).

 

3.     ¿Cuáles son los procedimientos de concesión de subvenciones?

Los procedimientos de concesión son la concurrencia competitiva y la concesión directa.

 

Concurrencia competitiva

El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones es la concurrencia competitiva: se conceden basándose en un procedimiento en el que se comparan las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria de la subvención (artículo 22.1 LGS).

La concesión se realiza, dentro del límite fijado en la convocatoria, a aquellas solicitudes que hubieran obtenido mayor valoración en aplicación de los criterios de las bases reguladoras.

 

Subvenciones directas

Para este tipo de subvenciones, también conocidas como “subvenciones nominativas”, la legislación en materia de subvenciones establece dos casos diferentes:

  1. Aquellas que estén previstas nominativamente en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, o aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga impuesto a la Administración por una norma de rango legal. Se publican en la ley de presupuestos (Si se produjesen cambios en la cuantía finalmente otorgada, se publicaría el cambio en el BORM).
  2. Aquellas otras en las que se acredita la dificultad de convocatoria pública o existan razones excepcionales de interés público, social, económico o humanitario que la desaconsejen. Son aprobadas como Decreto por Consejo de Gobierno y se publican en el BORM.

 

4.     ¿Qué es la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)?

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones, estando las diferentes Administraciones Públicas concedentes obligadas desde el 1 de enero de 2016 a suministrar información a esta BDNS sobre las convocatorias y las resoluciones de concesión recaídas.

La Base de Datos Nacional de Subvenciones es el sistema nacional de publicidad de las subvenciones para garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer todas las subvenciones convocadas en cada momento y para contribuir a los principios de publicidad y transparencia.

La Base de Datos Nacional de Subvenciones está regulada por el Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, y tiene por finalidades promover la transparencia, servir como instrumento para la planificación de las políticas públicas, mejorar la gestión y colaborar en la lucha contra el fraude de subvenciones y ayudas públicas.

Quizá te puedan interesar estos artículos

Visados Nacionales para estudios en España: Todo lo que necesitas saber

Si estás planeando estudiar en España, es crucial entender el proceso de solicitud de visado. Obtener un visado por estudios es un paso fundamental para estudiantes internacionales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un visado nacional para estudios, los requisitos necesarios, el procedimiento de solicitud y otros aspectos…

Arraigo por formación para la promoción de la interculturalidad: 

Curso en campus alquibla para una integración social sólida.  En un mundo cada vez más diverso y globalizado, la interculturalidad se convierte en un pilar fundamental para promover la convivencia y el entendimiento entre diferentes culturas. Es por ello que Campus Alquibla se enorgullece en presentar su nuevo curso de…

Actualizaciones Legales sobre el Arraigo por Formación en España en 2024

En el ámbito de la inmigración en España, el arraigo por formación ha sido una opción crucial para que muchas personas puedan regularizar su situación y establecerse legalmente en el país. En 2024, se han implementado varias actualizaciones legales importantes que los interesados en este proceso deben conocer. A continuación,…